Este artículo ha sido traducido automáticamente y puede contener errores.
Compartir este artículo:
Lista de verificación para la resolución de problemas de inversores de baja potencia
- Verifique la conexión de CA: Si la instalación es nueva, asegúrese de que los cables de CA estén conectados correctamente a los terminales de la caja de conexiones de CA. La polaridad está claramente marcada en la glándula AC.
- Inspeccione los conectores MC4: Verifique que todos los conectores MC4 estén bien colocados y que no haya conexiones sueltas.
- Engarce correctamente los conectores MC4: Asegúrese de que todos los conectores MC4 estén correctamente engarzados para garantizar una conexión segura.
- Mida el voltaje de circuito abierto (VOC) de las cadenas PV: Mida el voltaje de circuito abierto de las cadenas PV en el extremo del conector después de desconectar las cadenas del inversor.
- Verifique el voltaje entre PV+ y tierra / PV- y tierra: Utilice un multímetro para medir los voltajes entre PV+ y tierra, así como PV- y tierra, para todas las cadenas PV. Los valores deben disminuir dentro de un rango del 5% al 95% del COV de un solo módulo PV. Si el voltaje se mantiene por encima del VOC de un solo módulo o aumenta en lugar de disminuir, puede haber una falla en la cadena afectada.
- Sistemas trifásicos: Verifique el voltaje del lado de CA entre fases, fase a neutro y neutro a tierra. La medición debe tomarse desde el conector o enchufe que conectan directamente la red de CA al inversor o a los terminales de CA del inversor. Tenga en cuenta que algunos clientes pueden convertir erróneamente un sistema bifásico en un sistema trifásico al cortocircuitar fases.
- Sistemas monofásicos: Verifique el voltaje del lado de CA entre fase y neutro, fase y tierra, y neutro y tierra. La medición debe realizarse en la caja de conexiones de CA del inversor.
- Deshabilitar DRM: asegúrese de que DRM esté configurado en "OFF". Esta configuración se puede encontrar en "Configuración avanzada" > "Configuración del modo STD" > "Configuración inicial".
- Desactivar el modo CV: Establezca el modo CV en "STOP". Esta configuración se encuentra en "Configuración avanzada" > "Configuración especial" > "Modo de voltaje constante".
- Deshabilitar dispositivo EPM: Si no se está utilizando ningún dispositivo EPM, deshabilite el modo a prueba de fallas en la configuración interna de EPM. Además, asegúrese de que la selección de modelo esté configurada en "OFF".
- Establecer el modo de funcionamiento en "Nulo": Esta configuración se puede encontrar en "Configuración avanzada" > "Configuración del modo STD".
- Habilitar cuadrícula: active la cuadrícula en la configuración avanzada. En algunos inversores HMI recientemente actualizados, es posible que se haya seleccionado por error la opción "GRID-STOP" en lugar de "GRID-ON". No utilice la opción "GRID-STOP".
- Compruebe las sombras de los paneles: Asegúrese de que no se proyecten sombras en los paneles solares, ya que esto puede reducir significativamente el rendimiento.
- Registre los datos completos del sistema: Anote toda la información relevante del menú, que incluye:
- Valores de CC (DC1, DC2, DC3, DC4)
- Voltajes de red (VA, VB, VC o VGrid)
- Mensajes de estado (códigos de error)
- Energía total generada
- Recupere información de diagnóstico avanzado: registre los mensajes de alarma, las versiones de software, los mensajes de funcionamiento actual y los mensajes de advertencia desde el menú de información avanzada.
- Documentación fotográfica: Tome fotos claras y completas de:
- ACDB y DCDB en estado cerrado
- El número de serie del inversor (ubicado en el cuerpo del inversor)
- Toda la instalación del inversor
Seguir estos pasos ayudará a realizar un análisis exhaustivo de fallas y permitirá una solución de problemas eficiente.